El dolor facetario por hipertrofia y cambios artríticos es una afección de la columna vertebral que se produce cuando las articulaciones facetarias de la columna vertebral se agrandan o se vuelven artríticas, lo que provoca dolor y movilidad reducida. Las articulaciones facetarias están situadas a ambos lados de las vértebras y son responsables de estabilizar la columna vertebral y permitir el movimiento.
La hipertrofia y los cambios artríticos en las articulaciones facetarias pueden deberse a diversos factores, como la edad, la genética y el estrés repetitivo sobre la columna vertebral. Estos cambios pueden hacer que las articulaciones se agranden, presionando los nervios cercanos y provocando dolor, rigidez y movilidad limitada en la zona afectada.
Los síntomas del dolor mediado por las facetas debido a la hipertrofia y los cambios artríticos pueden incluir dolor o sensibilidad en la zona afectada, rigidez, movilidad reducida y dolor que empeora con determinados movimientos o actividades”
explica el Doctor Rolando García, Cirujano Ortopédico.
En los casos graves, también puede producirse una compresión nerviosa que ocasione síntomas neurológicos como entumecimiento, hormigueo o debilidad en brazos o piernas.
El tratamiento de esta afección suele consistir en una combinación de medidas conservadoras como el control del dolor, la fisioterapia y cambios en el estilo de vida (como ejercicio y pérdida de peso). En algunos casos, también pueden utilizarse procedimientos mínimamente invasivos, como inyecciones en la articulación facetaria o ablación por radiofrecuencia, para aliviar el dolor y reducir la inflamación en la zona afectada.
En casos graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para corregir la afección subyacente que causa el dolor mediado por las facetas. Las opciones quirúrgicas pueden incluir la fusión de la articulación facetaria, que consiste en fusionar permanentemente la articulación facetaria, o la laminectomía, que consiste en extirpar parte de la vértebra para aliviar la presión sobre el nervio afectado.
Es importante trabajar con un profesional médico para desarrollar un plan de tratamiento integral basado en las necesidades y síntomas individuales. Con una gestión y un tratamiento adecuados, la mayoría de las personas con dolor mediado por facetas debido a hipertrofia y cambios artríticos pueden lograr un alivio significativo del dolor y mejorar su calidad de vida.
Por favor, consulte nuestras dos sedes. Para todas las preguntas sobre horarios o para solicitar citas, llame al (305) 937-1999