Sí, el Dr. García cree firmemente en explorar tratamientos no quirúrgicos antes de recomendar una cirugía. Para muchos pacientes, las afecciones de la columna pueden tratarse eficazmente con terapias conservadoras como fisioterapia, cuidados quiroprácticos, inyecciones de esteroides epidurales, medicamentos antiinflamatorios y modificación de la actividad. Al colaborar estrechamente con especialistas en manejo del dolor y equipos de rehabilitación, el Dr. García ofrece un enfoque integral para el cuidado de la columna. La cirugía solo se considera cuando estos tratamientos ya no brindan alivio o cuando existen problemas estructurales que requieren corrección quirúrgica.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo identificar con precisión una afección de la columna vertebral?
Pasos para diagnosticar afecciones de la columna con precisión
Identificar con precisión una afección de la columna vertebral es esencial para un tratamiento efectivo y el alivio del [...]¿Cómo optimiza la atención al paciente un médico especialista en columna vertebral?
¿Qué tan importantes son la revisión de la historia médica y el examen físico para diagnosticar afecciones de la columna vertebral?
¿Es diferente la práctica del Dr. Rolando García en la nueva ubicación?
¿Dónde está ubicada la práctica del Dr. Rolando García y el Centro de Atención Ortopédica?
¿Cómo puedo prevenir que el dolor de espalda regrese?
¿El dolor de espalda es siempre un signo de que necesito cirugía?
