Este procedimiento se realiza para aliviar la presión sobre la médula espinal que suele proceder de la estenosis espinal (presión sobre la médula espinal y/o los nervios). En ocasiones puede combinarse con la descompresión y fusión cervical anterior si existe una estenosis grave tanto anterior (en la parte anterior de la médula espinal) como posterior (en la parte posterior de la médula espinal). Se realiza una incisión en la línea media de la parte posterior del cuello y los músculos se desplazan hacia un lado dejando al descubierto los huesos del cuello. A menudo se utilizan instrumentos cortantes para extraer las apófisis espinosas y partes de la lámina con el fin de descomprimir la médula espinal y los nervios raquídeos que irrigan los brazos. A continuación, se introducen cuidadosamente tornillos en los cuerpos vertebrales bilateralmente (en ambos lados) y se conectan con una varilla para ayudar a estabilizar los huesos mientras cicatrizan. Se coloca injerto óseo sobre los niveles quirúrgicos para permitir la fusión de los huesos. A menudo se recomienda hospitalización durante 2-3 días y el paciente debe llevar un collarín cervical durante 4-8 semanas, dependiendo de la calidad del hueso. Los pacientes deben evitar levantar objetos pesados y mover mucho el cuello durante 6-12 semanas mientras se fusionan los huesos.
Home » Descompresión Y Fusión Cervical Posterior